Cortarle las orejas o cola a los perros es un procedimiento doloroso e innecesario que no los beneficia en nada, afecta su comunicación corporal y seguridad.
Dependiendo de la raza del perro, en muchas ocasiones se les suele cortas las orejas y la cola a los perros, esto con el propósito de darles un aspecto más estético pero este es un grave error que no es nada recomendado.
Este procedimiento se realiza a los días de nacido con un par de tijeras y una banda con el fin de limitar el paso de sangre. En muchos países esta práctica está prohibida, a menos que sea por algo que esté afectando directamente la salud del cachorro.
Mutilar a un cachorro tiene graves consecuencias en la salud del perro, incluso hay personas que llegan al extremo de cortar las cuerdas vocales para que no ladren, algo demasiado cruel con el mejor amigo del hombre.
Razones para no hacerlo
Cortar las orejas y cola del perrito muchas veces se justifica diciendo que es necesario para la salud e higiene de la mascota, algo que es COMPLETAMENTE FALSO, y solo lo haremos pasar por algo traumático y dolor innecesario.
La cola es una parte esencial de su comunicación, nos dice cuándo están tristes, felices, tienen miedo, quieren hacer amigos o salir a pasear.
Las personas que apoyan esto creen que los perros no sienten dolor porque apenas tienen días de nacidos y su sistema nervioso no está desarrollado completamente algo que es falso, sienten igual que un perro adulto por eso lloran al momento de la mutilación.
La cola, ademas de ser la base de su comunicación corporal, es también la continuación de su columna vertebral, les ayuda para mantener el equilibrio, girar, correr y en todas las actividades físicas. Una intervención quirúrgica de este tipo, lleva a la muerte del cachorro en muchas ocasiones, ya que las heridas abiertas son propensas a infecciones que afectarían toda su columna vertebral.
Todavía existen muchos mitos alrededor de la salud de nuestro mejor amigo que debemos combatir para ayudarlos a tener una vida más sana.